Nuestro Surfshark puntaje
Reseña de Surfshark (2023) – Una VPN excelente a un excelente precio
Hemos probado los servidores VPN de Surfshark de todo el mundo.
Funciona en muchos aspectos, como la velocidad y el cifrado, al mismo tiempo que proporciona una gran cantidad de funciones adicionales para ayudarte a mejorar tu privacidad online. Sigue leyendo para ver la reseña completa.
Surfshark ha estado constantemente en el ránking de las mejores VPN del mercado. Es el primer servicio en recibir el sello de aprobación de AV-Test. También es el único proveedor que obtuvo su primera auditoría independiente el mismo año en que se lanzó. A medida que avanzan las VPN, Surfshark sigue siendo una excelente opción y es una de nuestras favoritas aquí en VPNOverview.
Si quieres saber qué tan bien funciona realmente esta VPN, continúa leyendo nuestra reseña completa de Surfshark VPN con las opiniones de expertos.
Surfshark VPN: nuestra opinión
Ventajas
- Protocolos seguros y política de no registros
- Botón de emergencia automático
- Velocidades excelentes
- Cambio de servidor sin inconvenientes con Nexus
- Conexiones simultáneas ilimitadas
- Suscripciones económicas
- Fácil de instalar y de usar
- Excelente servicio de atención al cliente (en inglés)
- Desbloquea fácilmente Netflix y otros servicios de streaming
- Permite la descarga de torrents
- Funciones adicionales útiles como CleanWeb (bloqueador de anuncios), Modo NoBorders, Modo de Camuflaje (VPN sigilosa) y Bypasser (túnel dividido)
- Redes Nexus
- Página web y software totalmente en español
- Amplia red de servidores en países de Latinoamérica y España
Desventajas
- Deficiente en Linux
Surfshark VPN es una excelente opción que está a la par de grandes servicios como NordVPN. A lo largo de los años la compañía ha hecho esfuerzos para mejorar la “Shark VPN” y se ha notado.
A menudo mencionamos que Surfshark es una de las VPN más rápidas que encontrarás. La realidad de nuestras pruebas de velocidad más recientes es que Surfshark fue, marginalmente, ¡el proveedor de VPN premium más rápido! Esas conexiones rápidas también son confiables. En nuestra investigación de Surfshark VPN, nuestra conexión nunca se interrumpió.
Surfshark también ofrece más de 3.200 servidores VPN, que incluyen servidores especializados para propósitos específicos. Los servidores optimizados para torrents y streaming simplifican la tarea cuando debes eludir las restricciones de Internet. Cuenta también con una red de servidores en España y países de América Latina como México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador, entre otros. Además, es una de las pocas VPN que ofrece conexiones simultáneas ilimitadas.
Surfshark ofrece una prueba gratuita de 30 días, sin mencionar que es una de las VPN premium más baratas que encontrarás. En general, creemos que Surfshark es un proveedor de VPN con muchas cualidades excelentes, por lo que le otorgamos una puntuación total de 9/10.
¿Necesitas un poco más de contexto? A continuación, hemos explorado, investigado y demostrado todo lo que este servicio tiene para ofrecer en nuestra reseña completa de Surfshark VPN.
💵 Precio | Desde $2.30 al mes (aproximadamente) |
📱 Sistemas operativos | Android, Linux, Mac, Windows, iOS |
💻 Conexiones | Ilimitado |
💳 Métodos de pago | Criptomonedas, Otros, Tarjeta de crédito, Paypal |
🔒 Protocolos | IKEv2, OpenVPN, Wireguard |
📥 Opciones de torrent | Permite torrent |
📅 Garantía de reembolso | Garantía de reembolso |
📋 Registros de conexión | Sin registros |
🍿 Funciona con |
|
Los precios pueden variar ligeramente de un país a otro debido a los impuestos del App Store.
Velocidad – ¿Cuán rápida es Surfshark?

Los resultados de las pruebas de velocidad fueron fantásticos. No experimentamos problemas durante el uso diario. No enfrentamos desconexiones ni ralentizaciones y pudimos navegar por la web, ver videos HD por streaming y descargar archivos grandes sin contratiempos. En algunas situaciones, Surfshark incluso demostró ser más rápido que algunos de nuestros otros proveedores de VPN. Es por eso que obtuvo un 9.5/10 en velocidad.
Aquí hay un breve resumen de lo que hemos encontrado:
- Surfshark VPN ofrece velocidades increíbles en todos los ámbitos.
- Nuestra conexión más rápida nos permitió retener el 96% de nuestra velocidad de descarga habitual.
- No experimentamos grandes fluctuaciones durante el uso diario.
- Incluso los servidores lejanos producen velocidades fuertes, aunque los pings pueden verse afectados.
Resultados de los tests de velocidad de Surfshark
Realizamos varias pruebas de velocidad en Surfshark. El objetivo era probar diferentes servidores de Surfshark y evaluar el impacto en las velocidades de carga y descarga.
Al conectarte a un servidor VPN siempre debes tener en cuenta que el impacto en tu velocidad dependerá de la proximidad de tu ubicación. Por ejemplo, si te encuentras en Argentina, habrá menos pérdida de velocidad si te conectas a un servidor de un país cercano de la región como Chile o Bolivia que si optas por un servidor europeo.
Como puedes ver en la siguiente tabla, para los servidores VPN cercanos a nuestra ubicación (Países Bajos), apenas hubo impacto en nuestras velocidades de carga y descarga.
Servidor | Descarga (MBPS) | Carga (MBPS) | Ping (MS) |
---|---|---|---|
Sin VPN | 203.13 | 247.24 | 3 |
Servidor más rápido (Amsterdam) | 192.59 | 230.07 | 6 |
España (Barcelona) | 194.25 | 227.27 | 46 |
Francia (París) | 193.63 | 225.39 | 34 |
Italia (Milán) | 194.84 | 225.85 | 73 |
Reino Unido (Londres) | 192.77 | 223.34 | 61 |
Argentina (Buenos Aires) | 63.45 | 31.58 | 347 |
México (Ciudad de México) | 75.5 | 28.94 | 349 |
Estados Unidos (Este – Nueva York) | 167.99 | 219.05 | 182 |
Estados Unidos (Oeste – Los Ángeles) | 132.38 | 63.82 | 310 |
Canadá (Montreal) | 164.06 | 24.83 | 217 |
Brasil (São Paulo) | 127.95 | 225.71 | 405 |
Sudáfrica (Johannesburg) | 133.01 | 209.12 | 469 |
Japón (Tokyo) | 121.94 | 147.88 | 490 |
Australia (Sydney) | 119.14 | 33.2 | 300 |
Países Bajos (Amsterdam) | 193.15 | 230.46 | 5 |
Alemania (Frankfurt Del Meno) | 193.75 | 229.47 | 18 |
Surfshark ha arrojado algunos de los mejores y más rápidos resultados de prueba de velocidad de cualquiera de las VPN que hemos probado.
El servidor que eligió Surfshark VPN para nosotros no era en realidad el más rápido, pero había muy poca diferencia entre ese y el servidor más rápido que encontramos.
Aunque la velocidad cae ligeramente y el ping aumenta para algunos servidores que están geográficamente más lejos, los resultados se mantuvieron altos en comparación con muchas otras VPN.
Hemos probado las velocidades de Surfshark en múltiples ocasiones y sus velocidades aseguran constantemente una experiencia de navegación y streaming continúa con una conexión VPN activa.
Velocidad durante el uso diario
A partir de los resultados de nuestros tests, especialmente de los servidores de Estados Unidos, teníamos la expectativa de que nuestras velocidades de conexión diarias fueran excelentes. La VPN no defraudó: resultó fantástica para el uso diario. Probamos Surfshark VPN mientras navegábamos, veíamos Netflix, descargábamos torrents y jugábamos a juegos online. Nos sorprendió cada vez: proporcionó una conexión rápida y estable en todo momento.
Las VPN pueden ralentizar tu conexión; es un resultado natural del uso de dicho servicio. Pero cuando navegamos, no notamos ningún impacto en nuestra velocidad de Internet con Surfshark. Las webs cargaron rápidamente. Los correos electrónicos, la descarga de archivos adjuntos y la navegación en las redes sociales fueron muy rápidos. No tuvimos problemas para ver videos en YouTube y Netflix.
Incluso pareció que Netflix almacenaba en el búfer de forma más rápida que con otros proveedores de VPN. Podemos decir con confianza que Surfshark funciona de forma excelente para servicios de streaming de video (especialmente Netflix).
Descargar torrents también fue muy sencillo. Pudimos descargar archivos relativamente grandes en un instante. Surfshark incluso se dio cuenta de que estábamos usando un programa torrent y el servidor VPN cambió automáticamente de un servidor normal a un servidor especializado en P2P para facilitar la descarga. Fue un buen detalle, incluso aumentó nuestra velocidad de descarga.Asimismo, no experimentamos ningún retraso mientras jugábamos. Usamos servidores locales y estadounidenses sin retrasos perceptibles. Incluso probamos un juego con intensidad de gráficos y un shooter en primera persona como Battlefield 2042 y no notamos ninguna diferencia en términos de la velocidad de reacción. Hubo una ligera caída de latencia, pero fue marginal. La jugabilidad no se vio afectada en nada.
Seguridad – ¿Cuán segura es Surfshark VPN?

Después de analizar las funciones de seguridad de Surfshark, estamos seguros de que el proveedor de VPN puede ofrecerte un alto grado de protección. Surfshark pasa todas las pruebas con éxito: desde cambiar tu verdadera IP y cifrar tu tráfico, hasta no registrar tus datos personales. Es por eso que le damos un 9/10 por seguridad.
Aquí hay algunos puntos clave en términos de seguridad:
- Surfshark es una VPN segura con protocolos de cifrado muy fuertes (OpenVPN, IKEv2/IPsec y la súper segura Wireguard).
- Este proveedor no guarda ningún registro dañino, como lo garantizó recientemente una auditoría de Deloitte.
- Surfshark te permite encender un botón de emergencia automático que protege tu conexión a Internet cuando la conexión VPN cae.
- Surfshark ofrece potentes funciones de seguridad que bloquean anuncios, incluye “lista blanca” de sitios (como se conoce a la base de datos de páginas confiables) y ofrece mayores niveles de seguridad.
- Surfshark no conserva registros.
- Surfshark tiene NoBorders (un modo sin fronteras para áreas con censura estricta) opciones de falsificación de GPS y un modo de camuflaje que evita que tu ISP vea que estás usando una VPN.
- Para crear una cuenta, simplemente debes proporcionar una dirección de correo electrónico y la información de pago.
Protocolos
Surfshark ofrece cifrado AES-256-GCM (que es más rápido que el cifrado AES-256 normal) y usa, entre otros, los dos protocolos VPN más seguros de la actualidad: OpenVPN y WireGuard. Esto demuestra que no quieren comprometer la seguridad de sus usuarios.
OpenVPN es un protocolo de tunelización de código abierto. Debido a que este protocolo es de código abierto, una gran comunidad de desarrolladores centrados en la seguridad continúa probando, actualizando y mejorando sus estándares. Surfshark ofrece opciones para UDP o TCP en todos los principales sistemas operativos.
WireGuard es un protocolo más nuevo disponible para todos los usuarios de Android, Windows, iOS, macOS y Linux. Wireguard usa el algoritmo de cifrado ChaCha20 y es increíblemente rápido. WireGuard tiene menos de 4.000 líneas de código (mientras que OpenVPN tiene más de 400.000), lo que reduce los tiempos de carga y las vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.
Desde noviembre de 2021, Surfshark ya no ofrece Shadowsocks, su servidor proxy encriptado diseñado específicamente para eludir la censura en China. En cambio, su modo NoBorders puede ayudar a los usuarios en regiones restrictivas. Nos impresionó el rendimiento de esta función: detectará cualquier restricción en tu red antes de recomendar los servidores más optimizados.
Surfshark también dejó de admitir el protocolo IKEv2 en Windows debido a que su popularidad está disminuyendo. El protocolo IKEv2/IPsec todavía está disponible para usuarios móviles.
Finalmente, Surfshark ofrece “Perfect forward secrecy” (en español, “Secreto directo perfecto”), sin importar el protocolo que elijas. Esto implica que cambia constantemente las claves de cifrado, por lo que si alguna vez hay una infracción, las claves robadas se vuelven inútiles una vez que apagas tu VPN.
Registros y privacidad
Surfshark tiene una política de “no registros”. Han realizado todos los esfuerzos para solicitar la menor cantidad de información personal posible para que la VPN funcione. Al igual que con otros proveedores, necesitarán tu dirección de correo electrónico para crear una cuenta e información de pago para que puedan procesar los pagos.
También, como la mayoría de VPN, requiere de cierta información para monitorizar su servicio. Por ejemplo, usan información anónima para rastrear la ocupación de sus servidores y ver si hay algún problema de conexión. Estos problemas no son rastreables hasta un usuario en concreto y solo afectan al uso general de sus servidores y servicios.
Lo importante es que Surfshark no parece que guarde ningún registro. Su estricta política de “cero registros” fue verificada por auditorías de seguridad independientes en 2018 y 2021 que puedes descargar aquí (en inglés). En diciembre de 2022, Deloitte una vez más auditó y confirmó la legitimidad de la política de Surfshark, enfatizando que tus datos están seguros. Esto ha llevado a este servicio VPN a un lugar en nuestra lista de las mejores VPN sin registros.
Recientemente ha cambiado a una red de servidores de sólo RAM, lo que significa que ya no hay datos en los servidores físicos. Esta forma de almacenamiento también asegura que los datos se borren automáticamente al desconectarse. Así, tus datos sólo se guardarán temporalmente y no podrán recuperarse posteriormente. Más y más proveedores de VPN están cambiando a servidores de sólo RAM, ya que ofrecen más privacidad.
Además, Surfshark en una de las primeras VPN que ofrecen autenticación de dos pasos (“2FA” en inglés). Esto quiere decir que el inicio de sesión ocurre en dos distintos pasos, lo que es una forma efectiva de protegerte contra todo tipo de ataques online. Para los usuarios de Surfshark Alert, esta autenticación de dos pasos es obligatoria, mientras que los usuarios “normales” de Surfshark pueden elegir si usarla para tener una protección extra. Recomendamos enfáticamente usar 2FA en todas tus cuentas.
Botón de emergencia
Un botón de emergencia (“kill switch”) es una característica de seguridad esencial para cualquier VPN. Apaga instantáneamente tu conexión a Internet si tu VPN deja de funcionar por cualquier motivo. Esto evita fugas de datos (como tu dirección IP real) y te mantiene protegido cada vez que la VPN falla.
Surfshark ofrece un botón de emergencia en Windows, macOS, iOS y Android. Puedes activarlo accediendo a la configuración de la aplicación Surfshark, y podemos confirmar que funciona según lo previsto.
Surfshark Nexus
Surfshark Nexus es la última actualización de VPN para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario. Nexus es una innovación basada en la tecnología de redes definidas por software (“SDN” en inglés). Conecta a los usuarios a toda la red de servidores de la VPN en lugar de conectarte a ti a una ubicación individual (o un subgrupo de servidores).
Conectar a cada usuario a toda la red y mover su tráfico podría causar latencia o problemas de seguridad, pero nos parece que Surfshark está manejando bien el riesgo. La infraestructura Nexus ya se ha implementado en la VPN Surfshark actual. Las características completas se están implementando gradualmente. Este proceso comenzó en 2022 y continúa hasta 2023. Estas características incluyen:
- Rotación de IP: cambia automáticamente tu dirección IP cada cinco a diez minutos mientras tu ubicación VPN permanece igual
- Aleatorizar la IP: te brinda una nueva dirección IP cada vez que visitas un nuevo sitio web o abres una nueva aplicación
- MultiHop dinámico: te permite elegir tus propios puntos de entrada y salida para MultiHop

En el momento de escribir este artículo, solo la función de Rotación de IP está activa. Puedes activar esta función siguiendo estos pasos:
- Ve a «Configuración» en la aplicación Surfshark.
- Haz clic en «Configuración de VPN«.
- Desplázate hacia abajo y busca «Seguridad avanzada«.
- Haz clic en el control deslizante detrás de «Rotación de IP» para que se vuelva verde.
Para nosotros, Nexus parece ser una mejora para la privacidad online de los usuarios de Surfshark. Ahora, podrás rotar entre servidores sin perder la conexión VPN, evitando que tu dirección IP real sea interceptada.
MultiHop, Bypasser y CleanWeb
Surfshark ofrece múltiples funciones adicionales que te ayudan a mantenerte seguro online. Tres de las más importantes son MultiHop, Bypasser y CleanWeb. Todas estas características hicieron exactamente lo que dijo el proveedor cuando las probamos para esta reseña de Surfshark.
La opción MultiHop te permite «saltar» de un servidor VPN directamente a otro, lo que brinda seguridad adicional. Esencialmente, todo tu tráfico ahora pasa por dos conexiones encriptadas. Desafortunadamente, esto tiene un impacto negativo en la velocidad de Internet. Después de todo, tu tráfico debe pasar por dos servidores VPN en lugar de uno.

Si estás buscando una función de tunelización dividida en Surfshark, estarás satisfecho con su Bypasser. Esta herramienta te permite conectarte a aplicaciones y sitios web específicos en los que confías utilizando tu propia dirección IP en lugar de la del servidor VPN.
CleanWeb es el bloqueador de anuncios de Surfshark y funcionó sorprendentemente bien durante nuestras pruebas. Incluso fue capaz de bloquear anuncios que lograron saltarse nuestros bloqueadores de anuncios regulares.
Modo NoBorders y Camuflaje
Surfshark también tiene dos modos VPN diferentes además de su servicio VPN regular. Estos son el Modo Camuflaje y el Modo NoBorders.
El Modo Camuflaje es la versión de Surfshark de la «tecnología de ofuscación». Está diseñado principalmente para disfrazar tu tráfico VPN, evitar cualquier filtrado de contenido y dificultar el control de tus actividades. Se ejecuta automáticamente cuando eliges OpenVPN (TCP o UDP) como tu protocolo.
Si te encuentras en una región con censura en Internet, el modo NoBorders (“Sin fronteras”) te permite acceder a Internet libremente. Cuando Surfshark detecta algún tipo de restricción en tu red, habilita automáticamente el modo NoBorders. Esto le brinda una lista seleccionada de servidores que funcionan bien a pesar de la censura de la red.

A diferencia del modo Camuflaje, deberás habilitar NoBorders a través del menú de configuración de VPN.
Falsificación de GPS
Recientemente, Surfshark ha agregado una función de falsificación de GPS a su servicio. La suplantación de GPS te permite cambiar tu ubicación virtual, incluso cuando no se basa en tu dirección IP. La opción de suplantación de GPS de Surfshark solo está disponible en Android por ahora.
Esta función es útil si deseas ocultar tu ubicación GPS real en programas como aplicaciones de citas o BeReal. Ten en cuenta que el uso de esta función también significa que no podrás usar Google Maps y plataformas similares tan fácilmente.
Configurar esta opción requiere más cuidado y tiempo. Aquí hay un resumen del proceso:
- En el software Surfshark, ve a «Configuración» en la esquina inferior derecha, luego haz clic en «Configuración de VPN«.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en «Configuración avanzada«.
- Haz clic en el control deslizante junto a «Anular ubicación GPS» para que se vuelva verde.
- Probablemente, Surfshark te dirá que necesitas ajustar la configuración de tu teléfono para permitirte anular tu GPS. Si es así, ve a la «Configuración» de tu teléfono (la rueda en tu pantalla principal) y desplázate hacia abajo hasta «Acerca del teléfono» en la parte inferior.
- Desplázate hasta la parte inferior del menú «Acerca del teléfono» hasta que veas «Número de compilación» y toca esta opción siete veces. Completa tu pin y tu dispositivo te dirá que eres un desarrollador.
- Vuelve a la «Configuración» de tu teléfono, haz clic en «Sistema» y despliega el menú «Avanzado» en la parte inferior.
- Toca «Opciones de desarrollador».
- Desplázate hacia abajo y toca «Seleccionar aplicación de ubicación simulada» y selecciona «Surfshark«.
- Vuelve a la aplicación Surfshark y toca «VPN» en la esquina inferior izquierda.
- Conéctate a un servidor de tu elección.
Ahora estarás conectado al servidor VPN de tu elección y tu GPS coincidirá con la ubicación de ese servidor.

Surfshark Alert y Surfshark Search
Surfshark Alert y Surfshark Search solo están disponibles en el paquete Surfshark One, que es una solución todo en uno que incluye más que solo el servicio VPN.
Surfshark Alert te notificará cuando tu correo electrónico o contraseñas puedan estar en peligro de verse comprometidos. Surfshark Search es la respuesta de Surfshark al motor de búsqueda anónimo DuckDuckGo.

Además de estas herramientas más pequeñas, One también incluye un programa antivirus separado. El paquete Surfshark One cuesta $1.49 además de su plan regular.
¿Surfshark filtra tus datos?
Los servicios VPN pueden filtrar datos de varias maneras, incluso a través de filtraciones de IP, filtraciones de DNS o filtraciones de WebRTC. Al igual que una tubería con fugas gotea agua, una fuga de VPN puede permitir que los datos se filtren a través del protocolo de encriptación, lo que podría exponer tu identidad real, tu ubicación o tu actividad de navegación. Entonces, como parte de nuestra reseña de Surfshark VPN y todas nuestras reseñas de VPN, probamos las fugas de datos comunes.
¿Te preocupa que Surfshark filtre tus datos? No es necesario preocuparse. Con una política de no registros comprobada por auditoría y amplias funciones de seguridad, esperábamos que Surfshark pasara nuestras pruebas de fugas y no nos decepcionó.
Primero, verificamos si hay fugas de IP utilizando nuestra práctica herramienta de verificación de IP. Surfshark pasó esta prueba.

Luego, usamos un servicio diferente para probar las fugas de DNS y WebRTC. Fueron buenas noticias: Surfshark no filtró nuestros datos.


Entonces, para resumir, Surfshark no guarda registros y no filtra sus datos. Combinado con los fuertes protocolos de encriptación, quedamos muy satisfechos con el enfoque de seguridad de Surfshark.
¿Qué información necesita Surfshark?
Todo lo que necesitas hacer para crear una cuenta con Surfshark es dar tu dirección de correo electrónico y una contraseña a la VPN. Por lo tanto, si te aseguras de que no contiene ninguna información sobre ti, estarás bien. Si quieres permanecer aún más anónimo, te recomendamos que pagues a través de un servicio como Bitcoin. Si en su lugar decides pagar con un servicio como PayPal, deberás proporcionar alguna información sobre tu cuenta de PayPal para poder completar el pago. Dado que PayPal está vinculado a su nombre y dirección reales, este método de pago ofrece menos anonimato.
Usabilidad – ¿Cuán fácil es usar Surfshark?

Nuestra opinión acerca de la usabilidad de Surfshark es que sobresale por su facilidad de uso. Su programa es muy sencillo de usar, ya que hay un par de opciones realmente prácticas. Además, es fácil contactar con su servicio al cliente si necesitas ayuda con lo que sea. Le damos un 9/10 por su facilidad de uso.
Sobre la base de nuestras experiencias con Surfshark, llegamos a las siguientes conclusiones:
- La web y la aplicación de Surfshark son muy fácil de usar y están disponibles en Español.
- El programa de Surfshark es intuitivo y sencillo de entender
- Instalar el programa de Surfshark es fácil
- Al soporte multilenguaje le faltan algunos idiomas. El servicio de atención al cliente de Surfshark no está en español.
- El servicio al cliente en inglés es rápido a la hora de responder y te asiste una persona real.
- Surfshark es uno de los proveedores de VPN más baratos, y ofrece una garantía de reembolso de 30 días
Web, descarga de VPN e instalación de Surfshark
La web de Surfshark está bien organizada, no está demasiado recargada y toda la información se puede encontrar fácilmente. Cuenta con una versión de la web totalmente en español.
Han mantenido la sección “Mi cuenta” de la web lo más simple posible. Hay un par de botones para descargar el programa para dispositivos y sistemas operativos concretos. También puedes comprobar cuándo finaliza tu suscripción, y hay un botón para cambiar la contraseña y otro para cerrar la sesión.
Como resultado, administrar una cuenta de Surfshark es muy sencillo.

El procedimiento de instalación de Surfshark es increíblemente sencillo y directo. En dispositivos móviles, puedes descargar la aplicación VPN desde la App Store o Google Play. En Mac o PC, simplemente haz clic en el ícono correspondiente en su web. También puedes usar la extensión de la VPN para Chrome o Firefox. Probamos cada aplicación para nuestra reseña de Surfshark VPN y no tuvimos problemas con ninguna plataforma. Ten en cuenta que el proceso de instalación será en inglés (luego podrás cambiar el cliente a su versión en español).

Aquí hay una guía paso a paso para instalar Surfshark:
- Elige una suscripción y sigue los pasos del proceso de compra
- Inicia sesión en la web de Surfshark
- Haz clic en el ícono de tu sistema operativo
- Abre el archivo .exe que acabas de descargar
- Sigue los pasos del asistente de instalación
- Abre el programa de Surfshark.
- Inicia sesión con la información de inicio de sesión que creaste
- Si quieres, selecciona un servidor y habilita Surfshark
Diseño y facilidad de uso de Surfshark
La interfaz de usuario de Surfshark VPN es increíblemente simple y es una de las VPN más fáciles de usar del mercado. Puedes configurar el programa para que esté totalmente en español. Para eso, solo debes ir al menú de Configuración y en la sección “App Languages” elegir “Español”.
No necesitas ser un genio de la tecnología para comprender todas las opciones disponibles. Una vez que hayas iniciado sesión, no te verás abrumado por innumerables opciones y configuraciones. En cambio, solo se muestran las configuraciones que son importantes para el usuario promedio de VPN. Todas las opciones y configuraciones incluyen una descripción clara. Los diferentes menús son fáciles de navegar.

Surfshark no requiere que selecciones manualmente el servidor correcto para lo que sea que quieras hacer online. Simplemente conéctate a la VPN de Surfshark y reconocerá automáticamente cuando estés descargando torrents, y cambiará a un servidor P2P. En este caso, no tendrás que seleccionar manualmente un servidor P2P, ya que el programa lo hace por ti.
Es más, todos los servidores parecen funcionar con Netflix América, e incluso puedes configurar sin ningún esfuerzo un doble túnel VPN. Todos estos elementos por separado hacen de Surfshark una VPN con un buen rendimiento y fácil de usar.
También puedes conectarte a servidores individuales en ciertos países. Pudimos elegir servidores específicos en regiones específicas. Puedes consultar la lista de servidores para ver cuántos servidores están disponibles en países específicos. Para conectarte a un servidor Surfshark específico, solo dirígete a la sección «IP específicas» y selecciona una.
Surfshark en Mac
Muchas VPN tienden a fallar cuando se trata de macOS, pero Surfshark es una de las mejores VPN para Mac. Funcionó a la perfección en una MacBook Pro con macOS Monterey. Surfshark VPN también funciona a la perfección con el último chip Apple M1 Pro, por lo que no debes preocuparse por modificar la Terminal de comandos para que funcione correctamente en macOS.

Además, como verás en la sección de precios a continuación, puedes aprovechar una prueba gratuita de siete días en Mac. Si necesitas una VPN robusta para Mac, Surfshark no te fallará.
Surfshark y Linux
Surfshark también está disponible para los usuarios de Linux. Específicamente, la app está disponible para los usuarios de Ubuntu y Debian. Desafortunadamente, con esto ni se acerca a la cantidad de opciones de Linux de competidores como NordVPN y ExpressVPN. Los usuarios de otras distribuciones pueden usar los servidores manuales OpenVPN, sin embargo.
En nuestra experiencia usando Surfshark en un sistema Debian tuvo dos caras. Por un lado, el cliente es bastante fácil de usar. La instalación es sencilla, y la selección de comandos que tienes que aprender es limitada e intuitiva. Surfshark VPN en Linux también incluye una serie de características adicionales interesantes, como una selección automática del mejor servidor disponible, un botón de emergencia, multi-hop y la capacidad de cambiar fácilmente entre servidores UDP y TCP.
Sin embargo, el número de servidores disponibles para los usuarios de Linux es algo limitado comparado con la red de servidores completa de Surfshark. En vez de tener todos los servidores disponibles, los usuarios de Linux tienen acceso a aproximadamente 102 servidores repartidos en 61 países.
Desafortunadamente, la calidad de tu conexión depende bastante del servidor que selecciones. Algunos de los servidores de Surfshark pueden competir con los mejores proveedores de VPN. Algunos otros apenas pueden conseguir un cuarto de tu velocidad normal de Internet. Asegúrate de realizar un test de velocidad cuando te conectes a un nuevo servidor para comprobar si es uno de los buenos.
Nuestra mayor preocupación es que los usuarios de Linux tienden a sufrir fugas de DNA o proxies transparentes mientras están conectados a Surfshark. Este problema puede resolverse si eres particularmente experto en Linux, o con la ayuda del servicio de atención al cliente. Aun así, este problema no debería de existir.
En resumen, esta es un área de nuestra reseña de Surfshark VPN donde el servicio se queda un poco corto. Si deseas una VPN confiable, existen mejores VPN para Linux que Surfshark.
Extensión de navegador de Surfshark – Una VPN para Chrome, Firefox y Edge
La extensión de navegador de Surfshark funciona para Chrome, Firefox y Edge y te permite usar la VPN exclusivamente dentro de tu navegador. Por lo general, recomendamos el software normal para proteger todo tu tráfico de Internet, pero la extensión de Surfshark viene con algunas opciones adicionales útiles:
- Omite los bloqueos de VPN de Netflix: en el caso poco frecuente de que el software de Surfshark no funcione con Netflix, la extensión del navegador proporciona una solución simple. Conéctate al servidor correcto, borra tus cookies y disfruta de tu programa favorito de Netflix.
- Bloqueador de anuncios: en lugar de descargar una extensión de bloqueador de anuncios por separado, puedes usar Surfshark para bloquear anuncios y rastreadores dentro de tu navegador.
- Bloqueador de ventanas emergentes: usa el bloqueador de Surfshark para detener las molestas ventanas emergentes de consentimiento de cookies mientras navegas.
- Alerta de violación de datos: mientras la extensión esté activa, Surfshark te advertirá sobre los sitios con un historial de violaciones de datos mostrando una delgada línea roja en la parte superior de la pantalla.
- Alerta de malware: similar a la alerta de violación de datos, Surfshark monitoreará la actividad maliciosa y te advertirá si encuentra algo sospechoso.
La extensión del navegador funciona bien para sus propósitos. Solo asegúrate de activar las funciones relevantes para aprovechar todo lo que Surfshark tiene para ofrecer. La extensión del navegador es una solución especialmente buena para evitar los bloqueos de streaming y se puede descargar de forma gratuita directamente desde el sitio web de Surfshark.
Precios y métodos de pago
Surfshark tiene un precio muy razonable. Es una de las opciones más baratas que hay. Al igual que la mayoría de VPN, recibes un descuento cuando te suscribes por un periodo más largo.
En su sitio web, estos precios también están disponibles en euros, dólares AUS/CAN, yuanes chinos y libras esterlinas.

Surfshark ofrece más que una VPN. Si deseas ampliar tu seguridad en línea, puedes optar por el paquete Surfshark One. Esto te costará $ 1.49 adicionales por mes si ya tienes una suscripción VPN con Surfshark e incluirá las siguientes herramientas:
- Surfshark Antivirus: Detecta y elimina el malware de tu dispositivo
- Surfshark Alert: Escanea la web y te advierte cuando tu dirección de correo electrónico fue filtrada
- Surfshark Search: Te permite buscar sin ver anuncios o registrar su información
Obtén Surfshark gratis por tiempo limitado
Surfshark ofrece una garantía de reembolso de 30 días a los usuarios que no hayan roto los Términos del servicio. Puedes usar esta opción de reembolso para descargar la VPN gratis durante un mes completo. En el siguiente enlace te contamos cómo conseguir una prueba gratuita en Surfshark. Sin embargo, puedes usar la suscripción en una cantidad ilimitada de dispositivos.
Los métodos de pago que se incluyen son los siguientes:
- Tarjeta de crédito (Mastercard, Visa, American Express y Discover Card)
- PayPal
- Google Pay
- Amazon Pay
- Bitcoin y otras criptomonedas (usando CoinGate o CoinPayments)
- Otras opciones de pago locales, como débito automático.
Ten en cuenta: La moneda principal que Surfshark usa es el dólar estadounidense. Esto explica el motivo por el que el precio constantemente cambia un poco según donde vivas y la moneda que corresponda por la zona (por ejemplo, euros). Esto depende del valor del dólar en un momento dado.
Surfshark ofrece una prueba gratuita de siete días en macOS, iOS y Android. Todo lo que tienes que hacer es descargar la aplicación Surfshark de Apple App Store o Google Play Store, registrarte para obtener una cuenta, registrar tu método de pago e iniciar la prueba.
Tu tarjeta se cargará después de siete días a menos que elijas cancelar. En caso de que mantengas una suscripción por accidente, aún eres elegible para la garantía de devolución de dinero de 30 días de Surfshark, por lo que de cualquier manera es beneficioso.
Los precios que enumeramos aquí reflejan los valores que encontramos durante nuestras pruebas; sin embargo, puede haber alguna variación debido a promociones especiales o impuestos fijados en la región del usuario.
Consigue Surfshark gratis, ¡por más tiempo!
¿Sabías que puedes usar Surfshark gratis hasta por dos años? Si bien la garantía de devolución de dinero es excelente, deberás suscribirte para un uso prolongado. Pero con el programa de recomendar a un amigo, puedes extender su período gratuito.

Cuando te suscribas, recibirás un enlace personalizado, que puedes encontrar en el menú Configuración de tu aplicación. Si tu amigo se registra con el enlace y se queda durante un mes, ¡obtendrás extensiones de suscripción gratuitas! Así es como funciona:
- Invita a 1 amigo: 1 mes gratis
- Invita a 3 amigos: 2 meses gratis
- Invita a 5 amigos: 3 meses gratis
- Invita a 10 amigos: 6 meses gratis
- Invita a 20 amigos: 12 meses gratis
El único inconveniente es que Surfshark no especifica cuántas invitaciones debes enviar para alcanzar el estado «Diamante» y obtener 24 meses gratis. En nuestra opinión, ¡convencer a más de 20 amigos para que se registren podría ser bastante difícil! Pero pocos otros proveedores ofrecen tales incentivos, por lo que esta fue una gran opción para tener en cuenta.
Servicio al cliente
Surfshark tiene un excelente servicio de atención al usuario, pero lamentablemente no se encuentra disponible en español. Puedes encontrarlo en la sección “Recursos” del sitio web. Cubre todo, desde guías de instalación hasta problemas de conectividad, con muchos recursos de preguntas frecuentes. Pudimos localizar fácilmente las respuestas a nuestras preguntas en un instante.

Cuando probamos la función de chat en su web, nos asistió un trabajador de verdad en solo un minuto. Nuestro problema era que no podíamos ver Netflix América al principio, pero el servicio de atención nos pudo ayudar a solucionarlo en un momento.
También apreciamos el hecho de que estábamos hablando con una persona de verdad. No recibimos ninguna respuesta automatizada de un bot. Esto es un alivio comparado con el servicio de atención al cliente de ciertas otras VPN.
Red de servidores – ¿Puede Surfshark desbloquear Internet?

Cuando se trata de redes de servidores VPN, lo que más nos interesa es la calidad y la cantidad de ubicaciones disponibles. Las redes de servidores más grandes aumentan tus posibilidades de lidiar con la censura y eludir las restricciones geográficas con una dirección IP extranjera. Esto también ayuda con el retraso del servidor causado por la saturación. La configuración actual del servidor de Surfshark obtiene un 8.5/10.
Nuestra opinión de Surfshark:
- tiene una excelente red de servidores con más de 3200 servidores a lo largo de 100 países
- te da acceso a diferentes bibliotecas de Netflix en todo el mundo.
- puedes descargar torrents de forma segura y todos los servidores son compatibles con el tráfico P2P
- tiene servidores especiales MultiHop que te permite conectarte con dos servidores VPN a la vez para tener doble protección
- no proporciona a sus usuarios la opción de tener una dirección IP dedicada
- cuenta con una buena red de servidores en países de habla hispana que incluye España, México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Peru, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Número de servidores y ubicaciones
Surfshark tiene más de 3200 servidores en 100 países. Puedes encontrar los servidores de Surfshark en los siguientes países:
- Americas: Argentina, Bahamas, Bélice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela
- Asia Pacifico: Australia, Bangladesh, Bhutan, Brunei, Camboya, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Laos, Macao SAR China, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nepal, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Sri Lanka, Taiwán, Tailandia y Vietnam
- Eurasia: Azerbaijan, Kazajistán, and Uzbekistán
- Europa: Albania, Andorra, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Groenlandia, Hungría, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldova, Mónaco, Montenegro, Países Bajo, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Suecia, Turquía, Ucrania y el Reino Unido.
- Medio Oriente y África: Argelia, Egipto, Ghana, Israel, Marruecos, Nigeria, Arabia Saudita, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.
Surfshark y los servicios de streaming (Netflix, Disney Plus, Hulu, BBC iPlayer)
Surfshark es una de las mejores VPN premium para evadir las restricciones geográficas, particularmente para los servicios de streaming de video. Mientras que otros proveedores a menudo han perdido el acceso brevemente debido a los bloqueos, Surfshark generalmente es bastante experto en desbloquear Netflix.
Surfshark también puede desbloquear varios otros servicios de streaming.
Plataforma | ¿Puede Surfshark desbloquearlo? |
Netflix | ✔ |
Disney Plus | ✔ |
Hulu | ✔ |
BBC iPlayer | ✔ |
Son buenas noticias por todas partes. Gracias a funciones como NoBorders y servidores de streaming dedicados, Surfshark es una excelente opción para desbloquear plataformas de streaming.
En caso de que aún no puedas acceder a Netflix u otra plataforma con esta VPN, prueba la extensión del navegador. No dudes en ponerte en contacto con Surfshark si tienes dificultades para acceder a un servicio. Su chat en vivo funciona de manera efectiva y generalmente puede ayudar.
En resumen, Surfshark se encuentra entre las mejores VPN para contenido en streaming.
Surfshark y torrents
Surfshark tiene servidores P2P especializados que te mantienen con una seguridad extra al descargar torrents. No tienes que seleccionar manualmente estos servidores: se activan automáticamente cuando abres un programa de torrent.
El servidor VPN reconocerá el tráfico y te conectará a un servidor P2P. Incluso creemos que automáticamente te conecta con un servidor MultiHop. Esto significa una protección adicional contra los fisgones.
Esta es una característica bienvenida al servicio VPN de Surfshark. Algunos proveedores no admiten torrents. Otros no toman una postura al respecto, pero en secreto limitan tu velocidad si participas en el intercambio de archivos P2P.
Dirección IP dedicada
Hasta ahora, Surfshark no ofrece la posibilidad de solicitar una dirección IP dedicada. Es una pena, ya que muchos de los mayores competidores que hemos probado ofrecen este servicio.
Sin embargo, con una actualización reciente, Surfshark ha añadido algunos servidores con direcciones IP “estáticas”. Esto significa que la dirección IP de estos servidores siempre será la misma. Sin embargo, recuerda que todavía se comparten y no se dedican.
Surfshark ha declarado que ofrecer a sus usuarios direcciones IP dedicadas está «en su hoja de ruta». Incluso alientan a los usuarios interesados en esta función a que se comuniquen con ellos y agregan que «cuantas más solicitudes recibamos, más rápido se entregará una nueva función«. Puedes expresar tu interés en esta función poniéndote en contacto con el servicio de atención al cliente de Surfshark.

Conclusión: Nuestra opinión de Surfshark según nuestra propia experiencia
Para concluir, si buscas un servicio VPN o cambiar la VPN que ya usas, Surfshark es una excelente opción para la mayoría de los usuarios. Es confiable, seguro, rápido, puede conectar dispositivos ilimitados y funciona bien para navegar, mirar streaming, descargar y torrents.
Al mismo tiempo, cuenta con excelentes funciones como un botón de emergencia, bloqueo de anuncios, suplantación de identidad por GPS y acceso a varias bibliotecas de Netflix. Además de eso, su buen precio lo convierte en una excelente alternativa al uso de VPN gratuitas que a menudo tienen limitaciones.
Estamos seguros de que tendrás una experiencia increíble con este servicio, pero en caso de que desees comparar esta reseña de Surfshark con otras opciones, tenemos artículos detallados que tratan exactamente sobre eso.
¿Tienes una pregunta sobre Surfshark? Estamos aquí para ayudar. Simplemente haz clic en la pregunta en la que estés interesado y se mostrará la respuesta.
Surfshark es un proveedor muy seguro. Usa los dos protocolos VPN más seguros y conocidos, OpenVPN y WireGuard. Surfshark no guarda registros y solo necesita tu dirección de correo electrónico para poder crear una cuenta. Además, ofrece innumerables funciones de seguridad adicionales para proteger tu presencia online.
Netflix funciona perfectamente con Surfshark. Cuando usas sus servidores, podrás acceder a la biblioteca de Netflix de decenas de países distintos, incluyendo los EE. UU., el Reino Unido, Francia, Alemania y Turquía. Si usas un servidor de Surfshark que no se encuentre en uno de esos países, se te enviará directamente a la versión norteamericana de Netflix. También desbloquea otros servicios de streaming. Para más información chequea nuestra reseña completa de Surfshark.
Surfshark es uno de los mejores y más baratos proveedores VPN del momento. Puedes conseguir una suscripción de 2 años por solo 2,49 dólares al mes. Una suscripción de seis meses aumenta hasta los 3,99 dólares al mes, mientras que una de mensual te costará 12,95 dólares al mes.
Surfshark apenas afecta tu velocidad de Internet durante el uso diario. De hecho, es una de las VPN más rápidas del mercado. Surfshark causa una pequeña disminución en las velocidades de carga y descarga, pero eso no afecta las actividades de navegación, streaming o descarga, lo que hace de Surfshark una buena VPN para el uso diario. Puedes chequear nuestras pruebas de velocidad en nuestra reseña completa de Surfshark.
La forma más fácil de hacerlo es usando un PC con Windows 10 que tenga instalado Surfshark VPN. Después de esto, puedes usar tu PC como un punto de conexión y conectar tu Smart TV a él. De esta forma, tu Smart TV se conectará a Surfshark, al igual que tu PC. Este es un proceso muy simple, que consiste en solo 4 pasos. Para más información échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo instalar una VPN en una Smart TV.
Sí, Surfshark y otras VPN son perfectamente legales en la mayoría de los países, incluidos los Estados Unidos, la mayor parte de Europa y otras naciones occidentales. Sin embargo, algunos países como China, Rusia e Irán pueden tener prohibiciones y restricciones en el uso de VPN.
Surfshark es una VPN que te permite ocultar o enmascarar tu dirección de IP para eludir la censura online y las restricciones geográficas (por ejemplo, en servicios de streaming como Netflix) o simplemente mantener tu navegación por Internet más segura y privada. Surfshark ofrece más de 3200 servidores VPN en 100 países, que incluyen servidores especializados para propósitos específicos. Para más información mira nuestra reseña completa de Surfshark.
VPN son las siglas en inglés de Red Privada Virtual. Es un servicio que te permite navegar por Internet de forma más segura y privada, enmascarando tu dirección de IP, cambiando tu ubicación geográfica y evitando que dejes rastros mientras navegas. Con una VPN puedes desbloquear contenido restringido (como bibliotecas de Netflix que no son de tu país) y saltear la censura online. Para más información mira nuestro artículo dedicado a explicar en detalle qué es una VPN y para qué sirve.
Surfshark: Opiniones personales de expertos de VPNOverview.com
¿Buscando una VPN?
Echa un vistazo a nuestras reseñas de los servicios VPN más fiables, rápidos y seguros. Probadas ampliamente por nuestros expertos.

Como ago para canselar esto, como me comunico con servicio al cliente?
Si sigues este link al sitio web de Surfshark, puedes encontrar el soporte al cliente haciendo clic en el icono de ‘chat’ en la esquina derecha. Puedes cancelar tu suscripción aquí. Tenga en cuenta que solo puedes cancelar tu suscripción ya sea durante los primeros 30 días (garantía de devolución de dinero) o después de que haya transcurrido la duración de la suscripción elegida. ¡Esperamos que esto ayude!
Hola
En mi cliente Torrent P2P, la descarga es muy baja,teniendo yo 310 Megas ,y en Paises bajos ( por ejemplo) 120 ,las descargas no pasan de 4 Megas (4.0 Mib/s) y sin vpn evidentemente casi los 30 megas ( 30.0 MiB/s) . Alguna sugerencia para solucionar esto ? Habia pensado en abrir puertos en el router ,pero siendo las IPs diferentes al conectar y cambiar de servidor,aunque si es el mismo en paises bajos. Y si,soy nueva en esto de las VPN haha gracias.
Hola,
A veces, es posible que su velocidad aumente si utilizas un servidor VPN diferente que se encuentra más cerca de ti. Vives en España? Utilice un servidor en España. Vivas en Latinoamérica? Eligas un servidor allí. De esta manera, su conexión no tiene que ser redirigida demasiado lejos. Espero que esto te ayude!